<img height="1" width="1" style="display:none" alt="" src="https://www.facebook.com/tr?id=367542720414923&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

    Not Found

  • 08:00 08:45

    Inscripción y café en la zona de exposición

  • 08:45 08:55
    Romina-3

    Comentarios preliminares de la presidenta de la sesión

    Romina Guevara - Chief Digital & Data Officer - Michelin Central America

    Arrow
    ¡Nuestra presidenta del día, Romina, dará inicio a esta increíble jornada con unas palabras inspiradoras! 🚀✨
  • 08:55 09:00

    Session de Networking - CDAO Spain

    Arrow

    ¡Durante esta sesión de networking de 5 minutos, reta a ti mismo a conocer a dos personas nuevas! ¿Quién sabe? ¡Podrías hacer conexiones increíbles! 🚀✨

  • 09:00 09:30
    Romina-2

    Keynote: Alquimia de datos: Transformando la Información en Oro Digital

    Romina Guevara - Chief Digital & Data Officer - Michelin Central America

    Arrow
    • ¿Cómo aprovechar los datos para convertir la información en decisiones estratégicas valiosas? 
    • ¿De qué manera se puede transformar la eficiencia operativa mediante conocimientos basados en datos? 
    • ¿Qué es la analítica predictiva y cómo puede anticipar tendencias y oportunidades valiosas? 
    • ¿Cómo integrar la IA y el aprendizaje automático para obtener conocimientos más inteligentes y valiosos? 
    • ¿Cómo superar los silos de datos y crear un ecosistema de datos unificado y valioso? 
    • ¿Cuáles son algunos estudios de caso que demuestran el éxito de la transformación de datos en valor tangible? 
    • ¿Cómo construir una cultura centrada en los datos que maximice su valor dentro de una organización? 

     

    Romina Guevara, Chief Digital & Data Officer, Michelin Central America  

  • 09:30 10:00

    Inyectar una Dosis de Innovación en el ADN de tu Cultura Organizacional

    Arrow

     

    • ¿Cómo fomentar un entorno que valore el aprendizaje a partir de errores y que incentive la generación de ideas novedosas dentro de una organización? 
    • ¿De qué manera se puede demostrar que el progreso continuo es clave para el avance, motivando al personal a explorar nuevas posibilidades y aceptando las disrupciones constructivas? 
    • ¿Cómo comunicar de manera efectiva los beneficios de un panorama empresarial en constante cambio para garantizar el compromiso total de los empleados? 
    • ¿Qué prácticas sólidas de gobernanza de datos se pueden implementar para asegurar la calidad, la seguridad y el cumplimiento normativo? 
    • ¿Cuáles son las estrategias más efectivas para invertir en infraestructuras tecnológicas adecuadas y hacerlas accesibles a todos los empleados? 
    • ¿Cómo crear una empresa enfocada en el futuro y la tecnología mientras se mantiene una conexión sólida con los valores y objetivos organizacionales?
  • 10:00 10:30

    Innovar de Forma Responsable y Sostenible

    Arrow

     

    • ¿Cómo garantizar que el uso de datos y la inteligencia artificial respete la privacidad y cumpla con normativas como el RGPD? 
    • ¿De qué manera puede España liderar la implementación de soluciones de IA sostenibles y responsables en sectores clave como la salud, la energía y la movilidad? 
    • ¿Qué papel puede jugar la colaboración entre los sectores público y privado en el desarrollo de proyectos innovadores que impulsen la competitividad del país? 
    • ¿Cómo pueden las empresas españolas aprovechar el análisis de datos para mejorar sus prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social? 
    • ¿Cuáles son las mejores prácticas para fomentar la transparencia y la confianza ciudadana en el uso de la inteligencia artificial? 
    • ¿Qué iniciativas educativas y de formación pueden garantizar que España cuente con el talento necesario para liderar en un panorama tecnológico global? 
  • 10:30 11:00

    Pausa para el café y Networking en la zona de exposición

  • 11:00 11:30
    panel-Nov-20-2023-02-56-17-3161-PM

    Panel: Desbloquear los Datos para Todos: Fomentar el Autoservicio para una Mejor Interacción con los Datos en España

    Arrow
    • Implementar herramientas y plataformas de acceso a datos intuitivas que permitan a los usuarios no técnicos extraer y manipular fácilmente los datos sin necesidad de conocimientos especializados. 
    • Ofrecer programas de formación completos para dotar a los empleados de las competencias necesarias en análisis de datos, garantizando que todos los niveles de la organización puedan tomar decisiones basadas en datos. 
    • Invertir en herramientas de reporting en autoservicio que permitan a los usuarios crear sus propios informes y paneles de control sin necesidad de asistencia del departamento de TI. 
    • Lanzar programas e iniciativas de alfabetización de datos para sensibilizar a los empleados sobre el valor de los datos y cómo utilizarlos de manera efectiva en sus procesos de trabajo. 
    • Establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el éxito de las iniciativas de autoservicio, como el número de consultas en autoservicio, la satisfacción de los usuarios y el impacto en la toma de decisiones empresariales. 
    • Fomentar una cultura organizacional que valore la toma de decisiones basada en datos, promoviendo el uso de herramientas de autoservicio como una forma de empoderar a los empleados y mejorar los resultados empresariales.

    Iker Martinez de Apellaniz, Principal Architect & Director, Data & AI, Adevinta 

  • 11:30 12:00

    Los riesgos y los límites de la automatización de las decisiones

    Arrow

     

    • ¿Son los sesgos de los datos y de la inteligencia artificial un desafío inevitable en su desarrollo y aplicación? 
    • La deshumanización de la toma de decisiones: ¿podría representar un peligro significativo para los principios éticos y la justicia social? 
    • La inteligencia artificial frente a la confidencialidad y la seguridad de los datos: ¿es posible alcanzar un compromiso sin sacrificar derechos fundamentales? 
    • ¿Podría la inteligencia artificial, en lugar de reducir las desigualdades sociales y económicas, terminar acentuándolas aún más? 
    • Automatización de decisiones: ¿nos enfrentamos a un riesgo creciente de perder el control sobre los procesos críticos que afectan nuestras vidas? 
    • La falta de transparencia en los algoritmos de inteligencia artificial: ¿cómo puede abordarse este desafío para garantizar una gobernanza más responsable y efectiva? 

     

  • 12:00 12:30
    panel-Nov-20-2023-02-56-17-3161-PM

    Panel: IA e IoT: Los catalizadores de la transformación en 2025

    Arrow
    • ¿Cómo integrar de manera eficaz las tecnologías IoT e IA en sistemas existentes para maximizar su impacto y asegurar una transición exitosa? 
    • ¿Qué ejemplos destacan como casos de uso exitosos de IoT e IA en la industria, y qué lecciones se pueden extraer de ellos? 
    • ¿Cuáles son los principales obstáculos técnicos, económicos o culturales que deben superarse para adoptar estas tecnologías de manera efectiva? 
    • ¿Cómo se pueden aprovechar los datos generados por IoT para optimizar el rendimiento operativo y tomar decisiones estratégicas más informadas? 
    • ¿Qué soluciones prácticas ofrecen un retorno sobre la inversión rápido y tangible al implementar IA e IoT en diferentes sectores? 

    Alvaro Alegria Meunier, AI & Data Solutions Lead, Telefonica 

  • 12:30 13:30

    Almuerzo y Networking en la zona de exposición

  • 13:30 14:00

    Construir un Ecosistema de Datos e IA de Alto Rendimiento

    Arrow
    • ¿Cómo pueden las empresas españolas optimizar sus datos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial? 
    • ¿Cuáles son los principales retos relacionados con la unificación de datos para obtener resultados comerciales tangibles? 
    • ¿Cómo puede España abordar la creciente necesidad de profesionales cualificados en analítica de datos e inteligencia artificial? 
    • ¿Qué estrategias pueden aplicarse para fomentar la digitalización y automatización industrial mediante tecnologías como IoT y 5G? 
    • ¿Cómo pueden las alianzas estratégicas entre diferentes sectores impulsar la transformación hacia un ecosistema de producción inteligente? 
    • ¿Qué inversiones en infraestructura tecnológica son clave para posicionar a España como líder europeo en inteligencia artificial e innovación tecnológica? 
  • 14:00 14:45
    panel-Nov-20-2023-02-24-08-2298-PM

    Panel: ¿Cómo puede una gestión eficaz de los datos ser el motor que acelera la transformación digital?

    Arrow
    • ¿De qué forma la correcta gestión de los datos se convierte en el impulsor clave de la transformación digital dentro de las organizaciones? 
    • Ejemplos disruptivos donde una estrategia de gestión de datos ha transformado radicalmente el proceso digital. 
    • ¿Por qué es esencial fomentar una colaboración interdepartamental para garantizar que las estrategias de gestión de datos se traduzcan en una transformación digital real y efectiva? 
    • ¿Qué impacto tienen tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis de datos en la conversión de datos sin procesar en insights valiosos que alimentan la innovación y toman decisiones acertadas? 

     

    Romina Guevara, Chief Digital & Data Officer, Michelin Central America 

    Jorge Ruano Puente, Chief Data Officer, OUIGO España 

    Daniel Escuder Vieco, Global Head of Data, Repsol 

  • 14:45 15:15

    Pausa para el café y Networking en la zona de exposición

  • 15:15 15:45
    Group Discussion

    Mesa Redonda: ¿Cómo dinamizar los equipos de datos mediante estructuras organizativas óptimas?

    Arrow
    • ¿Cómo pueden las organizaciones crear un marco de gobernanza de datos que logre el equilibrio perfecto entre el cumplimiento normativo, la seguridad de los datos y la agilidad del negocio? 
    • ¿Cuáles son las estrategias más disruptivas para integrar capacidades de IA y machine learning en una estructura de datos organizacional que fomente la innovación y mantenga una ventaja competitiva duradera? 
    • En el proceso de expansión de las operaciones de datos, ¿qué papel juegan las arquitecturas y tecnologías avanzadas de datos (como los data lakes, los data warehouses y las plataformas en la nube) para optimizar la eficiencia organizacional y reforzar la toma de decisiones basadas en datos? 
    • ¿Cómo pueden los líderes de datos impulsar una cultura sólida de dominio de datos y mejora continua dentro de la organización, asegurando que todos los empleados estén capacitados para aprovechar los datos de manera efectiva y estratégica? 

      Alberto Gonzalez, Vice President of Data, Cabify 
  • 15:45 16:15
    Unai-2

    Keynote: La Estrategia en la Era de la IA Generativa y los Datos

    Unai Obieta - CIO & CDO - Dominion Global

    Arrow
    • Redefinición de la estrategia empresarial en un entorno de disrupción tecnológica y automatización avanzada
    • El papel de los datos como pilar estratégico en la toma de decisiones y la evolución de los modelos de negocio
    • Alineación de iniciativas, optimización del valor generado y sostenibilidad a largo plazo en la integración de la IA
  • 16:15 16:45

    Construir Confianza del Consumidor a Través de la Adopción Ética de la IA

    Arrow
    • En la búsqueda de establecer la confianza del consumidor, ¿qué estrategias pueden adoptar las organizaciones para garantizar la transparencia y la claridad en sus sistemas de IA? 
    • Dado el creciente escrutinio sobre las prácticas de datos, ¿cómo pueden las empresas asegurar el uso ético de los datos y cumplir con las regulaciones sin comprometer la innovación? 
    • ¿Qué medidas se pueden implementar para abordar de manera efectiva los sesgos y la discriminación en los modelos de IA y en los conjuntos de datos confiables? 
    • ¿Cómo equilibrar la demanda de transparencia en los sistemas con la necesidad de proteger la información propietaria y mantener una ventaja competitiva en el mercado? 
  • 16:45 17:00

    Palabras de cierre del presidente

  • 17:00 18:00

    Cóctel de clausura

  • 18:00

    FIN DE LA CONFERENCIA